Secretaria de De Desarrollo Económico Sustemntable
Secretaria de De Desarrollo Económico Sustemntable

Servicio de reclutamiento, selección y vinculación de personas buscadoras de empleo que tienen experiencia en actividades agrícolas, con vacantes ofertadas por empleadores o empleadoras canadienses en el sector agrícola. Es una alternativa de ocupación segura, ordenada y legal para trabajadoras y trabajadores agrícolas mexicanos que se encuentren en periodo de desempleo, para laborar temporalmente en las granjas agrícolas canadienses en actividades de cultivo y cosecha de verduras y frutas, tabaco, árboles y pasto, así como en actividades de apicultura y horticultura.

Se puede otorgar el servicio a toda persona campesina o jornalera agrícola con experiencia en la siembra y cosecha de diversos productos del campo, así como en horticultura y apicultura. En este último caso, la persona deberá demostrar 5 años de experiencia como mínimo y contar con conocimientos técnicos  que se comprobarán mediante la aplicación de una evaluación.

  1. Presentarse directamente en cualquiera de las Coordinaciones Regionales de Empleo.
  2. Presentarse a la entrevista el día y la hora indicados en donde el Consejero/a de Empleo deberá identificar que la actividad principal de la persona candidata sea la agricultura en sus diversas facetas (siembra, labor o cosecha).
  3. La persona solicitante resolverá un examen automatizado.
  4. En caso de ser apto, la persona candidata entrara a la lista de reservas para el programa y está sujeto a la demanda de mano de obra de los empleadores canadienses.
  • Ser persona desempleada o subempleada.
  • Ser de nacionalidad mexicana.
  • Ser jornalero(a) agrícola, campesino(a) o peón de campo y tener experiencia laboral en dichas ocupaciones.
  • Conocer el proceso para la siembra y cosecha de los siguientes cultivos: cereales, vegetales, flores, frutas (particularmente la fresa), el tabaco, así como tener experiencia laboral en invernaderos o viveros.
  • Preferentemente tener entre 22 a 40 años de edad.
  • Ser casado(a) preferentemente o vivir en unión libre.
  • Contar con estudios mínimos de tercero de primaria y máximo primero de preparatoria.
  • Radicar en zona rural.
  1. Presentar CURP (cuando acudan a solicitar el servicio por primera vez).
  2. Copia de acta de nacimiento del trabajador(a) agrícola y de esposa(o) e hijos(as).
  3. Copia de Acta de matrimonio o carta de concubinato.
  4. Comprobante de estudios (en caso de contar con el).
  5. Comprobante de domicilio.
  6. Copia del INE.
  7. Copia del pasaporte original.

Para más información visita: https://www.gob.mx/stps/documentos/programa-de-apoyo-al-empleo

NOTA: El servicio de vinculación es gratuito

Coordinador:

 Carlos Enrique Pimentel Faes

 Dirección:

Galarza 88, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato.

 Teléfonos:

(473) 734-0821  y  (473) 734-0820, Ext. 232

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

carlos.pimentel@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Guanajuato Capital, Romita, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe y Ocampo)

 Coordinador:

Lic. Juan Javier Banda Samaguey.

 Dirección:

Avenida Siglo XXI  #412 Col. Los Sauces C.P. 36823, Irapuato, Gto.

 Teléfonos:

(462) 607-4542,  (462) 607-4543  y  (462) 607-4546.

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

jbandas@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Irapuato, Pueblo Nuevo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro y Pénjamo)

 Coordinador:

Lic. Juan Javier Banda Samaguey.

 Dirección:

Morelos 405, Zona Centro, Salamanca, Guanajuato.

 Teléfonos:

(464) 647-0434  y (464) 647-1984

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

jbandas@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Salamanca, Juventino Rosas, Villagrán, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón y Uriangato)

 Coordinador:

Lic. Abraham Francisco Cruz Guerrero.

 Dirección:

Pípila Esquina Camargo S/N, Zona Centro, Celaya, Guanajuato, México.

 Teléfonos:

(461) 612-8445  y  (461) 612-6595

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

acruzg@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Celaya, Comonfort, Cortazar, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao)

 Coordinador:

Lic. Raúl Fabricio Ibarra Rocha

 Dirección:

Blvd. Delta #201 piso 7 Col. San José de Santa Julia, León Guanajuato.

 Teléfonos:

(477) 148-1270  y  (477) 148-1271

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

rfibarrar@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado)

 Coordinador:

Lic. David Alejandro Audeves Gamba.

 Dirección:

Morelos #15 A, Zona Centro, San José Iturbide, Guanajuato.

 Teléfono:

(419) 198-0538

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

dgamba@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(San José Iturbide, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Victoria, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión)

  Coordinador:

Lic. Juan Javier Banda Samaguey.

 Dirección:

Juárez #153, Zona Centro, Valle de Santiago, Guanajuato.

 Teléfonos:

(456) 643-6796  y  (456) 643-6786

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

 Correo:

jbandas@guanajuato.gob.mx