Secretaria de De Desarrollo Económico Sustemntable
Secretaria de De Desarrollo Económico Sustemntable

Proporcionar información y asesoría al buscador o buscadora de empleo que presenta dificultades para conseguir trabajo, jóvenes sin experiencia laboral, así como personas que quieren mejorar sus conocimientos de cómo enfrentar la búsqueda de empleo.

 

TALLERES EN LÍNEA

TALLERES PRESENCIALES

Utilizan el ambiente Web, en el marco del Portal del Empleo www.empleo.gob.mx, para abordar las etapas del proceso de búsqueda de trabajo en establecimientos que recurren a procesos de reclutamiento y selección de personal. Tienen como objetivo ayudar a las personas a conseguir empleo mediante el suministro de información útil y accesible a ellas. Los talleres en línea están compuestos de seis módulos, los cuales ayudan a conocer paso a paso las etapas para buscar y encontrar un empleo. Tienen el propósito de incrementar la capacidad de las personas para que encuentren y conserven un empleo acorde a su perfil y expectativas, a través del conocimiento de técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo, en particular de aquellos que, aun teniendo las competencias requeridas, tienen dificultad para ofrecer adecuadamente su fuerza de trabajo. Los talleres presenciales son sesiones prácticas de grupo conducidas por uno(a) o más consejeros o consejeras de empleo, quienes guían y enriquecen el intercambio de información y experiencia referente a los temas de la búsqueda de empleo, en los cuales se abordan temáticas referentes a las fuentes de información de vacantes, el proceso de la entrevista de empleo, el llenado de la solicitud de trabajo y la integración del currículo vitae, los instrumentos de evaluación de la o el aspirante y la toma de decisiones. Además, se formulan recomendaciones para adquirir y desarrollar las habilidades, conservar el empleo y lograr una superación ocupacional constante.

Quien asiste a los talleres presenciales incrementa sus posibilidades de obtener un empleo de calidad en el corto plazo, dichos talleres se imparten a través de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo por medio de las Coordinaciones y Oficina Regional de Empleo de SDES y en algunos otros espacios de los sectores educativo, empresarial y social.

Programación de sesiones mensuales de 1 - 2 horas por evento.
  1. Llenar formato original de registro de personal y datos generales de la persona solicitante.
  2. Copia de Identificación oficial.
  3. Copia Clave única de Registro de Población (CURP). 
  4. Contar con más de 18 años.
  1. Acudir a cualquier de las Coordinaciones Regionales de Empleo y elaborar el de Formato Solicitantes – SNE 01 Registro del Solicitante.

  2. Conocer el calendario de Talleres para presentarse.

Para más información visita: https://www.gob.mx/stps/documentos/programa-de-apoyo-al-empleo

NOTA: Todos nuestros servicios son gratuitos

Coordinador:

Teresa de Jesús González Méndez

 Dirección:

Galarza 88, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato.

 Teléfonos:

(473) 734-0821  y  (473) 734-0820, Ext. 232

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

tjgonzalezm@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Guanajuato Capital, Romita, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe y Ocampo)

 Coordinador:

Lic. Juan Javier Banda Samaguey.

 Dirección:

Avenida Siglo XXI  #412 Col. Los Sauces C.P. 36823, Irapuato, Gto.

 Teléfonos:

(462) 607-4542,  (462) 607-4543  y  (462) 607-4546.

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

jbandas@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Irapuato, Pueblo Nuevo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro y Pénjamo)

 Coordinador:

Lic. Juan Javier Banda Samaguey.

 Dirección:

Morelos 405, Zona Centro, Salamanca, Guanajuato.

 Teléfonos:

(464) 647-0434  y (464) 647-1984

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

jbandas@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Salamanca, Juventino Rosas, Villagrán, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón y Uriangato)

 Coordinador:

Lic. Abraham Francisco Cruz Guerrero.

 Dirección:

Pípila Esquina Camargo S/N, Zona Centro, Celaya, Guanajuato, México.

 Teléfonos:

(461) 612-8445  y  (461) 612-6595

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

acruzg@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(Celaya, Comonfort, Cortazar, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao)

 Coordinador:

Lic. Raúl Fabricio Ibarra Rocha

 Dirección:

Blvd. Delta #201 piso 7 Col. San José de Santa Julia, León Guanajuato.

 Teléfonos:

(477) 148-1270  y  (477) 148-1271

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

rfibarrar@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado)

 Coordinador:

Lic. David Alejandro Audeves Gamba.

 Dirección:

Morelos #15 A, Zona Centro, San José Iturbide, Guanajuato.

 Teléfono:

(419) 198-0538

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

  Correo:

dgamba@guanajuato.gob.mx

 

Cobertura en los municipios de:

(San José Iturbide, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Victoria, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión)

  Coordinador:

Lic. Juan Javier Banda Samaguey.

 Dirección:

Juárez #153, Zona Centro, Valle de Santiago, Guanajuato.

 Teléfonos:

(456) 643-6796  y  (456) 643-6786

Horarios de atención:

De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.

 Correo:

jbandas@guanajuato.gob.mx