

El programa tiene por objetivo general desarrollar e implementar acciones integrales orientadas a mejorar las condiciones de empleabilidad, autoempleo vinculación laboral, desarrollo empresarial y sectorial, formación laboral y generación de empleo, así como diagnosticar, desarrollar e implementar acciones que permitan optimizar los factores humanos, materiales, financieros, tecnológicos y organizacionales, que concurren en las empresas, instituciones, cámaras, consejos y sectores económicos.
El programa se aplica a través de 3 vertientes:
TIPOS DE APOYO:
Consiste en acciones de capacitación inicial y/o especializada, a fin de generar y desarrollar competencias técnicas y/o de actitud para el trabajo, lo anterior en función a la demanda de una empresa o atendiendo el requerimiento del mercado laboral; elevando de esta manera el grado de empleabilidad de las personas, la cual puede ser tomada en el Estado, en el País o en el extranjero. Los apoyos brindados en esta modalidad son:
- Apoyo económico de 0.5 hasta 10 salarios mínimos vigentes en el Estado de Guanajuato a la fecha de firma del instrumento jurídico, el cual será por día efectivo de capacitación y con duración de hasta diez meses, de acuerdo con el plan de capacitación convenido entre las partes y las condiciones requeridas por el solicitante.
- Transporte. Apoyo consistente en ayuda para transporte local de hasta $60.00 (Sesenta pesos 00/100 M.N.) por día efectivo de capacitación, aplicable a capacitación presencial.
- Servicios de capacitación. Apoyos por concepto de servicios de capacitación consistente en el pago de hasta $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.), costo por hora de capacitación, monto que se pagará al agente capacitador.
- Seguro contra riesgo de accidentes a las personas beneficiarias, durante el tiempo que dure la capacitación presencial; en casos excepcionales y previa validación de la SDES.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A LAS PERSONAS BENEFICIARIAS:
Para participar en el programa, el solicitante deberá reunir y entregar en físico o medio magnético copia de los siguientes documentos, los cuales se requieren para conformar el expediente del curso:
- Solicitud de apoyo por escrito; (escrito libre que contenga mínimo el nombre del solicitante, nombre del curso y número de participantes);
- Acta constitutiva y/o Decreto respectivo, en caso de que aplique;
- Cédula de identificación fiscal vigente;
- Registro patronal del Seguro Social (IMSS) para el caso que aplique;
- Programa de capacitación (anexo 6);
- Tratándose de dependencias o entidades estatales o municipales, se deberá entregar el soporte documental que acredite la representación legal, además de los requisitos establecidos en las fracciones I, III y V;
- Presentar perfil del puesto solicitado, en su caso (anexo 2);
- Comprobante de domicilio, del lugar donde se lleve a cabo el proceso de capacitación.
Documentación adicional del agente o centro capacitador:
- Acta constitutiva y/o Decreto respectivo, en caso de que aplique;
- Comprobante de domicilio, (no mayor a tres meses)
- Programa de capacitación. (Anexo 1).
MECANISMOS DE ELEGIBILIDAD:
Del solicitante:
Son criterios de elegibilidad del solicitante, sin ser en orden de prelación, los siguientes:
- Ser empresa guanajuatense
- Ser empresa mexicana
- Empresas con convenio de atracción de inversiones
- Presentar requerimientos de desarrollo de personal por apertura, ampliación, rotación o para el fortalecimiento de la planta productiva y el personal en activo.
De la persona beneficiaria:
Son criterios de elegibilidad de la persona beneficiaria los siguientes:
- Cuando la persona beneficiaria habita en una zona de alta marginación, y
- Cuando la persona beneficiaria pertenece a un grupo de población vulnerable
TIPOS DE APOYO:
Consiste en acciones de formación laboral orientadas a complementar las competencias laborales del personal en activo, a fin de incrementar la profesionalidad de las personas y agregar valor al mercado del trabajo. El apoyo que se brinda mediante esta modalidad es:
- Servicios de capacitación. Apoyo por concepto de servicios de capacitación consistente en el pago de hasta $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.), costo por hora de capacitación, monto que se pagará al agente capacitador.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS PERSONAS BENEFICIARIAS:
Para participar en el programa, el solicitante, deberá reunir y entregar en físico o medio magnético, a la SEFL, copia de los siguientes documentos, los cuales se requieren para conformar el expediente del curso:
- Solicitud de apoyo por escrito; (escrito libre que contenga mínimo el nombre del solicitante, nombre del curso y número de participantes);
- Cédula de identificación fiscal vigente;
- Registro patronal del Seguro Social (IMSS) para el caso que aplique;
- Tratándose de dependencias o entidades estatales o municipales, se deberá entregar el soporte documental que acredite la representación legal, además de los requisitos establecidos en las fracciones I, III y V;
Documentación adicional del agente o centro capacitador:
- Acta constitutiva y/o Decreto respectivo, en caso de que aplique;
- Comprobante de domicilio, (no mayor a tres meses)
- Programa de capacitación. (Anexo 1).
MECANISMOS DE ELEGIBILIDAD:
Del solicitante:
Son criterios de elegibilidad del solicitante, sin ser en orden de prelación, los siguientes:
- Ser empresa guanajuatense
- Ser empresa mexicana
- Empresas con convenio de atracción de inversiones
- Presentar requerimientos de desarrollo de personal por apertura, ampliación, rotación o para el fortalecimiento de la planta productiva y el personal en activo.
De la persona beneficiaria:
Son criterios de elegibilidad de la persona beneficiaria los siguientes:
- Cuando la persona beneficiaria habita en una zona de alta marginación, y
- Cuando la persona beneficiaria pertenece a un grupo de población vulnerable

Coordinador:
Teresa de Jesús González Méndez
Dirección:
Galarza 88, Zona Centro, Guanajuato, Guanajuato.
Teléfonos:
(473) 734-0821 y (473) 734-0820, Ext. 232
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
tjgonzalezm@guanajuato.gob.mx
Cobertura en los municipios de:
(Guanajuato Capital, Romita, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe y Ocampo)
Coordinador:
Lic. Juan Javier Banda Samaguey.
Dirección:
Avenida Siglo XXI #412 Col. Los Sauces C.P. 36823, Irapuato, Gto.
Teléfonos:
(462) 607-4542, (462) 607-4543 y (462) 607-4546.
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
jbandas@guanajuato.gob.mx
Cobertura en los municipios de:
(Irapuato, Pueblo Nuevo, Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro y Pénjamo)
Coordinador:
Lic. Juan Javier Banda Samaguey.
Dirección:
Morelos 405, Zona Centro, Salamanca, Guanajuato.
Teléfonos:
(464) 647-0434 y (464) 647-1984
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
jbandas@guanajuato.gob.mx
Cobertura en los municipios de:
(Salamanca, Juventino Rosas, Villagrán, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón y Uriangato)
Coordinador:
Lic. Abraham Francisco Cruz Guerrero.
Dirección:
Pípila Esquina Camargo S/N, Zona Centro, Celaya, Guanajuato, México.
Teléfonos:
(461) 612-8445 y (461) 612-6595
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
acruzg@guanajuato.gob.mx
Cobertura en los municipios de:
(Celaya, Comonfort, Cortazar, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, Salvatierra, Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao)
Coordinador:
Lic. Raúl Fabricio Ibarra Rocha
Dirección:
Blvd. Delta #201 piso 7 Col. San José de Santa Julia, León Guanajuato.
Teléfonos:
(477) 148-1270 y (477) 148-1271
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
rfibarrar@guanajuato.gob.mx
Cobertura en los municipios de:
(León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Manuel Doblado)
Coordinador:
Lic. David Alejandro Audeves Gamba.
Dirección:
Morelos #15 A, Zona Centro, San José Iturbide, Guanajuato.
Teléfono:
(419) 198-0538
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
dgamba@guanajuato.gob.mx
Cobertura en los municipios de:
(San José Iturbide, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Victoria, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión)
Coordinador:
Lic. Juan Javier Banda Samaguey.
Dirección:
Juárez #153, Zona Centro, Valle de Santiago, Guanajuato.
Teléfonos:
(456) 643-6796 y (456) 643-6786
Horarios de atención:
De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.
Correo:
jbandas@guanajuato.gob.mx